El Centro de Ciencias de Salud Ambiental de UC Davis apoya la investigación traslacional de salud ambiental en colaboración con partes interesadas de la comunidad ubicadas en el Valle Central de California, donde viven 4 millones de personas con altos índices de pobreza, una exposición a peligros ambientales basada en la raza y desproporcionada, y poco acceso a atención médica.
Un mecanismo que utilizamos para centrar a aquellos que están más directamente afectados por problemas de salud ambiental es mantener una lista actualizada de prioridades de investigación comunitaria. Estas prioridades sintetizan necesidades de investigación de alta prioridad y relevantes para las políticas identificadas por nuestro Comité Asesor Comunitario (CAC). Cada año, estas prioridades se integran en la Solicitud de propuestas de proyectos piloto de EHSC para ayudar a los científicos a desarrollar proyectos de investigación de salud ambiental oportunos y relevantes para las políticas.

Calidad del aire
- Partículas ultrafinas
- Toxicidad del aire
- Monitoreo de la calidad del aire y notificaciones
- Zonas de seguridad de petróleo y gas
- Implementación de la AB 617
- Humo de incendios forestales
HAZ CLIC PARA LEER MÁS

Cantidad y calidad del agua
- Floración de algas nocivas
- Microplásticos
- Implementación de la SB200
- Resilencia a la sequía
- Implementación de la Gestión Sostenible de Aguas Subterráneas (SGMA)
- Gestión de aguas residuales
- Regulación y remediación de PFAS
HAZ CLIC PARA LEER MÁS

Pesticidas
- Neonicotinoides
- Normativa para el 1,3-D (Telone)
- Zonas de seguridad escolares
- Alternativas a pesticidas peligrosos
- Notificación pública
HAZ CLIC PARA LEER MÁS

Cambio climáticos y equidad en salud
- Carbón: captura y secuestro
- Comercio de derechos de emisión y REDD+
- Implementación SB 375
- Extracción de litio
- Calor extremo
HAZ CLIC PARA LEER MÁS

Eliminación de residuos peligrosos
HAZ CLIC PARA LEER MÁS

Métodos de investigación
- Evaluaciones de riesgo de equidad en salud
- Contabilidad de costos reales
- Evaluación del impacto en las políticas
- Evaluación del ciclo de vida
- Herramientas de visualización de datos de equidad en la salud
- Exposoma
HAZ CLIC PARA LEER MÁS