coches calcinados por el paso de las llamas

Lo que las víctimas de incendios forestales necesitan con más frecuencia

Nuevo estudio revela una gran variedad de necesidades, como apoyo para la salud mental e información de salud

Publicado por la Escuela de Medicina de UC Davis.

(SACRAMENTO)
Han pasado tres meses desde el inicio de una devastadora serie de incendios forestales en el área de Los Ángeles del 7 al 31 de enero de 2025. Mientras las víctimas reconstruyen sus vidas, un estudio publicado por la Facultad de Medicina de UC Davis ofrece información sobre lo que las víctimas parecen necesitar a corto y largo plazo.

“Comprender las necesidades y el impacto en la comunidad durante y después de los incendios forestales es crucial para identificar el momento, el alcance y los tipos de asistencia más necesarios durante las labores de respuesta y recuperación”, afirmó Kathryn Conlon, profesora asociada del Departamento de Ciencias de la Salud Pública de la Universidad de California en Davis y autora principal del estudio.

Los datos que se analizan aquí provienen del estudio sobre incendios forestales WHAT-Now-CA? basado en una encuesta realizada tras una serie de incendios forestales en el norte de California en 2017. Entre ellos, el incendio Tubbs, que en su momento fue el más destructivo de California, se perdieron más de 20 vidas y ardieron 5700 estructuras.

Comprender las necesidades y los impactos comunitarios que surgen durante y después de los incendios forestales es crucial para identificar el momento, el alcance y los tipos de asistencia más necesarios durante las labores de respuesta y recuperación.

Un total de 2208 hogares participaron en la encuesta, de los cuales 1461 informaron tener las mayores necesidades. Se identificaron cuatro áreas principales de necesidad:

  1. Físicas: comida, agua, refugio, ropa, electricidad, internet, gas, dinero y servicio de telefonía celular
  2. Aire limpio: mejor calidad del aire y acceso a mascarillas y filtros de aire
  3. Salud: acceso a atención médica y salud mental
  4. Información: estado de los incendios forestales, dónde obtener refugio o suministros, ubicación y bienestar de seres queridos y documentación del seguro

La encuesta también identificó cómo cambiaron o persistieron las necesidades a lo largo del tiempo.

  • Las necesidades físicas fueron las más frecuentes, reportadas tanto inmediatamente después de los incendios como en el momento de la encuesta. Las necesidades de vivienda y financieras fueron las más persistentes. Uno de cada dos hogares tenía una necesidad física inmediatamente después de los incendios.
  • Uno de cada seis hogares reportó una necesidad de salud al realizar la encuesta (generalmente varios meses después de los incendios), pero no inmediatamente después de los incendios.
  • Más de una cuarta parte de los encuestados reportó necesitar una mejor calidad del aire, mascarillas y filtros inmediatamente después de los incendios.
  • La información general sobre los incendios fue la necesidad más solicitada inmediatamente después de los incendios. Sin embargo, en el momento de la encuesta, los encuestados estaban más interesados ​​en información sobre salud ambiental.
    Las preguntas abiertas permitieron a los investigadores identificar tendencias dentro de las cuatro áreas principales de necesidad.

Por ejemplo, en cuanto a las necesidades de información, muchos encuestados parecían confundidos sobre el papel de las diferentes agencias locales, estatales y federales (como FEMA), y la distinción entre respuesta a desastres y apoyo para la recuperación, lo que podría dificultar su acceso a ayuda.

"Los supervivientes de incendios forestales demuestran resiliencia y un fuerte sentido de cohesión comunitaria, y muchos participantes manifiestan su deseo de apoyar a sus compañeros en el proceso de recuperación". Mira Miles.

Mujer con mascarilla tira de un carrito cargado de suministros.
Las víctimas del incendio obtienen sus artículos diarios esenciales en el centro de distribución de YMCA en Pasadena City College en Pasadena, California, el 10 de enero de 2025.

Necesidades de salud mental identificadas como "persistentes"


Las necesidades reportadas durante dos períodos (durante el incendio y al momento de la encuesta) se clasificaron como "persistentes".

Las necesidades de salud mental fueron la necesidad relacionada con la salud más predominante en todos los momentos. De los 177 hogares que reportaron impactos en la salud, la mayoría estaban relacionados con la salud mental.

“El humo de los incendios forestales puede poner a las personas en riesgo de sufrir problemas de salud a corto y largo plazo. También sabemos que los problemas de salud mental no abordados pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de una persona”, afirmó Conlon. “Integrar el apoyo a la salud mental y la información sanitaria debe formar parte de cualquier evaluación de necesidades durante los incendios forestales”.

Según Conlon, intervenciones como los “primeros auxilios psicológicos” pueden beneficiar a los supervivientes de incendios forestales. Este enfoque se remonta a principios de la década de 2000, cuando surgió como un método de intervención psicológica con supervivientes de desastres y eventos extremos.

Se desconocen los impactos de los incendios forestales urbanos en la salud. Otras necesidades persistentes después de un incendio forestal pueden ser más difíciles de cubrir.

“Los encuestados quieren saber cuáles son los impactos de los incendios forestales urbanos en la salud y si es seguro regresar a las zonas quemadas”, explicó Conlon. “Cuando estos incendios arden, no solo queman biomasa, sino también todo lo que hay en el hogar. Y desconocemos todos los impactos en la salud. Aún tenemos mucho que aprender”, concluyó Conlon. 

Mira Miles es analista de políticas de proyectos en el Departamento de Ciencias de la Salud Pública de UC Davis y coautora del artículo. "Los supervivientes de incendios forestales demuestran resiliencia y un fuerte sentido de cohesión comunitaria, y muchos participantes manifiestan su deseo de apoyar a sus compañeros en el proceso de recuperación", afirmó Miles. "Si bien se trata de un fenómeno social notable, es importante que nos esforcemos por satisfacer las necesidades de la comunidad de la mejor manera posible".

También colaborarn en este artículo Mitchell Snyder e Irva Hertz-Picciotto, del Departamento de Ciencias de la Salud Pública de la Facultad de Medicina de UC Davis.

Los fondos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (R21ES029693; P30ES023513).