¿Qué implicaciones para la salud ambiental tiene el uso de plásticos en la agricultura?

Por Donald A. Bruun y Pamela J. Lein

Los plásticos son ya parte de la vida humana. Se encuentran en muchos productos que usamos a diario, como automóviles, muebles, juguetes y envases. Además de estos grandes trozos de plástico, también conocidos como macroplásticos, los microplásticos y nanoplásticos, que se definen como fragmentos de plástico de menos de 5 mm o 1 micra (μm) de tamaño, respectivamente, se utilizan en productos de cuidado personal y aplicaciones médicas, incluyendo medicamentos (para mejorar la administración de medicamentos) y bioimagen.

El impacto de los incendios forestales en la salud ambiental

Los incendios forestales han aumentado drásticamente en número, tamaño y duración en las últimas décadas. 

Definidos como incendios no planificados y no controlados, los incendios forestales afectan a millones de personas, la agricultura, el transporte, los servicios de energía y gas, el suministro de agua, la salud, los animales y los ecosistemas. Afectan a todos los aspectos de la vida. 

Proyectos piloto

El programa de Proyectos piloto del Centro de Ciencias de Salud Ambiental de la Universidad de California, en Davis, es una de la formas principales de financiar investigaciones de ciencias de salud ambiental. 

ÁREAS PRIORITARIAS PARA 2025-2026

Foro de justicia ambiental en el Valle de San Joaquín

Por Clarisse Céspedes y Sosha Capps.

El Valle de San Joaquín, en California, es una región predominantemente rural y muy diversa que cuenta con una rica historia multicultural, incluyendo ser cuna de los movimientos por la justicia ambiental y los derechos de los trabajadores agrícolas. 

Efectos de la contaminación del aire en el cerebro

Por Pam Lein y Anthony S. Wexler.

La exposición humana a niveles nocivos de contaminación del aire es ahora un problema de salud pública mundial y, en áreas muy urbanizadas de países en desarrollo y desarrollados, los niveles de algunos contaminantes del aire pueden superar los estándares de calidad del aire seguro con un factor de 10 o más.

Investigación sobre contaminación del aire

Los científicos del Centro de Ciencias de Salud Ambiental (EHSC) de la Universidad de California en Davis trabajan en varios proyectos centrados en diferentes aspectos de la contaminación del aire en California. Entre esos proyectos destacan:

Estudio revela nuevos datos sobre la exposición a pesticidas en California

California, un estado líder en agricultura, enfrenta una preocupación constante por la exposición a pesticidas. Aunque se han medido niveles de exposición más altos entre los residentes de áreas agrícolas, falta medir la exposición personal por inhalación a una amplia gama de pesticidas. 

Químicos para siempre o PFAS

Es posible que hayas escuchado el término "químicos para siempre (forever chemicals) o PFAS". Quizás no sepas exactamente qué son, pero seguro que sabes que tienen algo que ver con el medio ambiente y tu salud.

Se les llama "sustancias químicas para siempre" (forever chemicals) porque resisten la degradación y persisten  en el medio ambiente y en el cuerpo humano. Además de no ser biodegradables, otras características preocupantes de muchas PFAS son:

Un grupo de químicos comunes en el hogar podría afectar el desarrollo fetal y el parto

La exposición a ésteres organofosforados (OPE), una sustancia que se emplea como ignífuga o retardante de llama, podría tener efectos adversos en el desarrollo del feto y el parto. "Los nacimientos prematuros se asocian con una variedad de efectos adversos para la salud en el futuro y, por lo tanto, queremos minimizar el número de madres que dan a luz a bebés prematuros", explica la doctora Deborah Bennett de de la Universidad de California en Davis (UC Davis).